jueves, 30 de septiembre de 2010

Francisco Anguita "Nunca perderé la esperanza de volver a competir"

Entrevista

FICHA:
Nombre: Francisco Luís
Apellidos: Anguita Cabello
Fecha nacimiento: 15 de mayo de 1990
Edad: 20
Lugar de nacimiento: Otura (Granada)
Estado civil: Soltero
Profesión: Ciclista amateur
Equipos: Andalucía – CajaSur
Equipo actual: Andalucía - Cajasur
Bicicleta actual: Orbea Opal
Categoría: Sub 23
Altura: 1,75
Peso en forma: 61,5 Kg
Peso actual: 65 Kg
Pulsaciones reposo: 46
Pulsaciones máximas: 200

-¿Cómo fueron tus comienzos sobre la bici?
Pues comencé bastante pronto, desde que tenia tres años seguía todas las carreras con mi padre mientras el hacia radiovuelta, gracias a mi padre empezó a gustarme este deporte y mi primera licencia es con tan solo 3 años en el Escuela municipal de Armilla

-¿Quienes son tus compañeros de grupeta?
Francisco José Martínez “Cata” actual director de los profesionales, Manuel Calvente y José Luis Roldan ambos profesionales del equipo, Álvaro Maroto el cual es uno de los mejores compañeros del equipo y algún ciclodeportista mas.

-¿Cual es tu forma de entrenar, tienes un entrenador donde te marca lo que tienes que hacer ó entrenas por sensaciones?
Si mi preparador físico es Eduardo González Salvador, medico del Caisse Espagne y mis entrenamientos suelen ser a watios.

-¿Que día como ciclista tas sentido ciclista de verda?
La carrera en la que mas he disfrutado fue la vuelta a Granada de juveniles, mi estado no era el mejor pero correr en casa me motivo y el equipo hizo una gran carrera, Pablo Lechuga acabo ganando y yo conseguí hacer 3º. Es una de esas carreras que cuando la recuerdo se me ponen los pelos de punta.

-¿Cual es tu sueño como ciclista?
Llevo muchos años para conseguirlo y seria llegar a ser ciclista profesional.


-¿Cuál fue tu peor día encima de la bicicleta? ¿Y el mejor?
Mi peor el día 7 de mayo de 2010 y el mejor el día 24 de febrero de 2008, un mes antes se mato uno de mis mejores amigos y ese día conseguí ganar y dedicarle la victoria.

-Defínete como ciclista
En forma me defiendo bien en la media montaña aunque últimamente me cuesta mucho, aunque mi fuerte es el sprints en grupos pequeños.

-¿De que ciclista as aprendido mas?
Francis Cabello

-¿Qué corredor te a hecho mas sufrir?
Muchos me han hecho sufrir, el que mas recuerde puede ser una carrera de juveniles me escape con tres del mismo equipo y no paraban de atacarme, al final pude aguantarles y les gane al sprints.

-¿Recuerdas todas tus victorias desde que empezaste a competir? Recuérdanoslo
No he sido de muchas victorias, las primeras llegaron en infantiles de segundo donde gane dos carreras seguidas en Loja y Gabia, la de Loja fue especial ataque de salida y me fui solo, nadie se lo esperaba y pude conseguir mi primera victoria como ciclista. En cadetes solo conseguí una victoria y fue en la ultima carrera también gane arrancando de salida y llegue solo a meta. En juveniles de primer año conseguí una victoria pero tuvo mucho merito, era la carrera que mas dineros daban en Andalucía, se adaptaba muy bien a mis características un circuito pequeño y a la milanesa, conseguí llegar a la ultima vuelta con Gerardo Rienda el cual era uno de los mejores juniors en esa época y todo el mundo creía que el iba ganar cuando di la sorpresa. Juveniles de segundo año ha sido mi mejor temporada conseguí 4 victorias la primera la subida a los califas la cual conseguí ganar al sprints en un grupo pequeño, la segunda fue una prueba del Tarangu en Colloto, llegue escapado con cinco corredores mas y volví a conseguir la victoria al sprints, la tercera fue poco mas tarde en Carmona y esta fue la que llegue con tres del mismo equipo y conseguí ganarles y la ultima fue en Linares me escape con un corredor del Cajamar y no me pasaba relevo pero sabia que llegando a meta ganaba y así fue, gane fácil aunque con la rabia de la victoria casi pierdo la carrera.

-Cuéntanos alguna anécdota sobre la bici
Tendría varias, una curiosa es que de juveniles de segundo año teníamos un gran equipo y a todas las carreras que íbamos cuando nos veían aparecer parecía que la gente nos tenia un poco de miedo, algo parecido me imagino al equipo Gometero el año pasado que hicieron una gran temporada.

-Aparte de ciclismo, ¿Estudias?
Por ahora no, quiero probar unos años en la bici, aparte de que el estudio se me da fatal.

• Te doy nombres y tú me dices que lo que te viene a la cabeza

-Otura
Un pueblo en el que se vive en la gloria, tranquilo y a cinco minutos de Granada

-Antonio Cabello
Es como mi segundo padre, gracias a el sigo en este deporte, de no ser por este equipo no tendría la misma ilusión de ser ciclista, gracias a el los ciclistas Andaluces tienen una oportunidad de llegar a profesionales. No entiendo como los propios ciclistas Andaluces amateur pueden subir a equipos del norte, al final prácticamente todos vuelven por el mismo camino. Asíque pienso que esta persona se merece todo el respeto de todo el ciclismo Andaluz.

-Fernando Devecchi
Un gran amigo y una persona que en el poco tiempo que ha podido dirigirme me ha enseñado muchísimo. Sabe valorar a la gente y esta siendo un gran apoyo en mi lesión.

-Josu Mondelo
Lleva poco tiempo como director podríamos calificarlo como “Juvenil” pero es muy buen director y comprende muy bien las situaciones de la carrera. El que Josu haya dejado la bici hace poco tiempo nos sirve de gran ayuda ya que muchos directores exigen demasiado y el sabe hasta donde se puede.

-Juan Aragonés
Un mito en el ciclismo Andaluz y cordobés, lleva muchos años en este deporte y es muy buena persona.

-Juan José Lobato
Desgraciadamente he podido compartir con el pocos días de competición, pero es un gran ciclista y es impresionante su potencia en el sprints. En lo poco que corrí con el me enseño bastante y es un gran amigo.

-Movistar
Gracias a este gran patrocinador muchas personas no se van a quedar en casa. Es de agradecer que haya patrocinadores de este tipo apoyando a este gran deporte.

• De los equipo que as corrido que nos cuenta de cada uno

- Unión ciclista Armilla.
Comencé muy pronto en este equipo con apenas tres años, corrí en gymkhana 7 años y se me hizo muy largo pero me divertía mucho con los compañeros, en alevines de primer año el equipo desapareció y tuve que marcharme de ahí.

- Torel
Aquí empecé en alevines de segundo año, prácticamente tenia los mismos compañeros que en el anterior equipo, tengo muy buenos recuerdos de este equipo y el director es un gran amigo y un gran ex ciclista Antonio Miguel Díaz, hasta hace poco había sido el único ciclista en ganar la montaña de la Paris-Niza. Aquí estuve hasta cadetes de segundo año que fue cuando pase al Andalucía-Cajasur.

-Andalucía – CajaSur Junior
Mis mejores años sin duda como ciclista fueron en este equipo. De primer año tenia un gran equipo con Eloy Ruiz, Canano y Román Osuna. Ganamos bastantes carreras y aprendí mucho con ellos. De segundo año ya fue algo Impresionante teníamos un equipazo con Lechuga, Cabello, Maroto, Ismael y Fernando, este año ganamos mas de 20 carreras y es un año que jamás se me olvidara, ningún año disfrute tanto como este.

-Andalucía – CajaSur Amater
Bueno de aquí no tengo muy buenos recuerdos, han sido los dos peores años de mi carrera deportiva, en dos años apenas he corrido 6 meses y eso se nota mucho, el año pasado un problema de tiroides me dejo fuera prácticamente toda la temporada, lo pase muy mal por que me cuidaba y entrenaba muchísimo y no daba con el problema, además no conseguía acabar prácticamente ninguna carrera, finalmente en mayo me lo detectaron y deje de correr hasta este año. En 2010 empecé con muchas ganas físicamente me encontraba bien y empecé a correr prácticamente todo, empecé a acabar todas las carreras y eso me fue dando confianza, ya en la segunda carrera en Olias del Rey (Toledo) me encontré muy bien, es uno de los días que mejor me encontré en toda la temporada, seguí corriendo y no terminaba de arrancar pero mi objetivo era acabar las carreras y adaptarme ya que el año pasado no había corrido nada, asíque así fue acabe todas las carreras pero desgraciadamente el día 7 de mayo sufrí una caída en la vuelta a Bidasoa, fue una caída tonta en misma puerta del hotel cuando llegaba de soltar piernas y hasta hoy no he vuelto a competir mas.

-Nos contactes en la última etapa de la Vuelta a España que entre los dos últimos años que as corrido, as corrido como mucho 6 meses, ¿Como se lleva el no correr?
Si debido a las lesiones solo he podido competir 6 meses en dos años. Se lleva bastante mal sobre todo este año tenia muchas ganas y lo estoy pasando realmente mal, siempre que puedo voy a ver a mis compañeros correr y se me pone el pelo de punta. Si el año que viene vuelvo a correr que espero que así sea se que me volverá a costar un mundo estar en mi mejor estado de forma pero también se que voy a dar todo por estar al mejor nivel.

-¿Te has planteado dejar este deporte por las lesiones?
Alguna vez lo he pensado pero ahora mismo no se me pasa por la cabeza. Yo quiero ser ciclista profesional y no voy a parar hasta conseguirlo. Estoy seguro de que mucha gente estando en mi situación hubiese dejado ya la bicicleta.

-En la vuelta a España estuviste de visita con el equipo profesional, ¿Que se ve, mejor los toros desde la barrera ó en el ruedo?
Si siempre que puedo acudo a ver al equipo profesional, soy una persona que adora este deporte y antes que irme de fiesta con mis amigos prefiero levantarme a las 6 de la mañana para ver una carrera de cadetes, juveniles o de la categoría que sea. He seguido muchísimas carreras y la verdad que desde el coche se ve todo mucho mas fácil, es una de las discusiones que tengo con mi padre, todo se ve muy fácil desde fuera pero realmente hay que vivirlo para saber lo que se siente. Asíque me quedo en la barrera que en el ruedo se sufre mas jeje.

-¿Te gustaría debutar en la Vuelta España?
Si mi mayor sueño seria correr la vuelta ciclista Andalucía y la Vuelta a España

-¿Cuando dejes el ciclismo que te ves haciendo?
Pues tengo pensado sacarme el titulo de director deportivo y el día que deje la bici me gustaría seguir vinculado a este deporte de director o de mecánico.

-¿Cómo ves el ciclismo de hoy en día?
Creo que poco a poco el ciclismo va mejorando, hemos sufrido mucho últimamente con todos los temas de dopaje y es difícil encontrar una empresa que quiera patrocinar un equipo pero creo que con el paso de los años todo va a ir evolucionando.

-Tu nombre saliera ahora mismo en la prensa, ¿que quisieras que ponga?
Ahora mismo me encantaría que pusiese “Francis Anguita recuperado completamente de su lesión”

- Cual es tu mayor apoyo en este deporte?
Sin duda mi mejor apoyo es mi padre, gracias a el puedo disfrutar de este deporte, mi padre ha hecho por mi muchas cosas que otros padres serian incapaz de hacer por su hijo, se que su sueño es verme corriendo en profesionales y estoy dispuesto hacérselo realidad. Ahora se que el lo esta pasando mal con mi lesión y si no fuese por el tendría la bicicleta colgada. Prácticamente todo el mundo que conoce a mi padre no puede hablar mal de el, para mi es la mejor persona del mundo y mi máximo apoyo, se lo merece todo y ojala pueda devolverle algún día todo lo que a echo por mi.


Muchas Gracias Francis Anguita

Fotos cedidas por Francisco Luís Anguita

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

Alberto Contador explica el positivo VÍDEO



Alberto Contador explica el positivo (Rueda de Prensa)

miércoles, 29 de septiembre de 2010

ENCUESTA

¿Quien ganara el mundial de ruta y el de contrarreloj?

Fernando Néstor Devecchi (Director Andalucía – CajaSur)
Ruta: 1º Philippe Gilbert, 2º Samuel Sanchez, 3º Pippo Pozzato
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Peter Velits, 3º Gustav Larsson

Johnnie Walker (Footon-Servetto-Fuji)
Ruta: 1º Philippe Gilbert, 2º Oscar Freire, 3º Pippo Pozzato
CRI: 1º Fabian Cancellara

Joxean Fernández Matxin (Director Footon-Servetto-Fuji)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Philippe Gilbert, 3º Manuel Cardoso
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Tony Martin, 3º Gustav Larsson

Oscar Sevilla (Orgullo Paisa-Indeportes Antioquia)
Ruta: 1º Oscar Freire, Philippe Gilbert, 3º Samuel Sanchez
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Michael Rogers, 3º Tony Martin

Esteban Parra Iniesta (Super Froiz)
Ruta: 1º Philippe Gilbert, 2º Oscar Freire, 3º Thor Hushovd
CRI: 1º no se quien corre,jeje

Carlos Verona Quintanilla (Cajamar – Almeria Junior)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Philippe Gilbert, 3º Cadel Evans
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Peter Velits, 3º Samuel Sanchez

Tim Schlichting
Ruta: 1º Andre Greipel, 2º Oscar Freire, 3º Philippe Gilbert
CRI: 1º Tony Martin, 2º Fabian Cancellara, 3º David Millar

Arturo Fuente (elpedaldefrodo.com)
Ruta: 1º Philippe Gilbert
CRI: 1º Tony Martin

Alejandro Paleo Mosquera (Cidade de Lugo)
Ruta: 1º Oscar Freire
CRI: 1º Fabian Cancellara

Giampaolo Cheula (Footon-Servetto-Fuji)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Philippe Gilbert, 3º Allan Davis
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Michael Rogers, 3º David Millar

Marc Reynes (PSK Whirlpool–Autor)
Ruta: 1º Oscar Freire
CRI: 1º Fabian Cancellara

Ramon Troncoso (Director Cidade de Lugo)
Ruta: 1º Philippe Gilbert, 2º Fran Ventoso 3º Eduard Vorganov
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Peter Velits, 3º David Zabriskie

Eloy Carral Fernandez (Cueva El Soplao)
Ruta: 1º Oscar Freire
CRI: 1º Tony Martin

Tino Zaballa (Loulé-Louletano)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Philippe Gilbert, 3º Pippo Pozzato
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Bradley Wiggins, 3º Tony Martin

Jesus del Nero (corredor del Team NetApp 2011)
Ruta: 1º Fran Ventoso, 2º Philippe Gilbert, 3º Pippo Pozzato
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Tony Martin, 3º Gustav Larsson

Fabricio Ferrari (Caja Rural Continental)
Ruta: 1º Oscar Freire
CRI: 1º Fabian Cancellara

William Aranzazu (Azysa Ceyta Conor)
Ruta: 1º Mark Cavendish
CRI: 1º Fabian Cancellara

Noel Martin Infante (Orbea)
Ruta: 1ºTyler Farrar, 2º Pippo Pozzato, 3º Philippe Gilbert
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Tony Martin, 3º Michael Rogers

David Fernandez (Ex Ciclista)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Cadel Evans, 3º Ivan Basso
CRI: 1º Fabian Cancellara.

Garikoitz Bravo Oiarbide (Caja Rural Continental)
Ruta: 1º Fabian Cancellara, 2º Oscar Freire, 3º Mark Cavendish
CRI: 1º Fabian Cancellara (sin duda)

José Aguilar Vega (Andalucía – CajaSur Amater)
Ruta: 1º Pippo Pozzato, 2º Fran Ventoso, 3º Juan José Haedo

Mancuso Salvatore (ISD-Neri)
Ruta: 1º Pippo Pozzato, 2º Oscar Freire

Victor de la Parte (Caja Rural amater)
Ruta: 1º Oscar Freire
CRI: 1º Fabian Cancellara

Edgar Nohales Nieto (Letua Cycling Team)
Ruta: 1º Pippo Pozzato, 2º Philippe Gilbert, 3º Peter Sagan
CRI: 1º Fabian Cancellara, 2º Tony Martin, 3º Gustav Larsson

Carlos Coloma Nicolas (MSC BIKES)
Ruta: 1º Oscar Freire, 2º Philippe Gilbert, 3º Cadel Evans
Crono: 1º Fabian Cancellara, 2º Gustav Larsson, 3º Tony Martin



Info: ciclistayciclismo@hotmail.com

lunes, 27 de septiembre de 2010

Bernardo Colex - "Si quieres ser un profesional, debes actuar y ser profesional"

Entrevista


FICHA:
Nombre: Bernardo
Apellidos: Colex Tepoz
Fecha nacimiento: 03 de Julio del 1983
Edad: 27 años
Lugar de nacimiento: Puebla Pue. (Mexico)
Lugar de residencia: Guadalajara Jal. (Mexico)
Estado civil: Casado
Profesión: Ciclista Profesional
Equipo actual: Amore & Vita - Conad
Categoría: Profesional
Altura: 1.69 m.
Peso en forma: 65 Kg.
Peso actual: 65 Kg.

-¿Cómo fueron tus comienzos sobre la bici?
Por diversión en paseos con mi hermano mayor.

-¿Quienes son tus compañeros de entrenamientos?
En Europa tuve como amigos a los ciclistas latinos, en México creo que todos pues con todos trato de llevarme lo mejor que se pueda.

-¿Que día como ciclista tas sentido ciclista de verdad?
Quizás con esta respuesta puedo sonar pedante pero la verdad es que todo el tiempo me he sentido un ciclista de verdad pues dicen que si quieres ser un profesional debes actuar y ser profesional y yo lo he echo todo el tiempo.

-¿Cual es tu sueño como ciclista?
Pues en un principio era estar en los mejores eventos del ciclismo profesional y pues e estado ya en algunos ahora me gustaría mucho llevar esa experiencia ha las próximas generaciones.

-¿Recuerdas todas tus victorias desde que empezaste a competir?
Recuérdanoslo pues recuerdo casi todas pero cada una tiene una historia diferente y cada una tiene su propia grandeza.

-Aparte de ciclismo, ¿Estudias?
Si me preguntan si voy a un salón con un profesor y esas cosas no no lo ago, pero trato de tomar libros y aprender de todas las personas que están junto ha mi.

-¿Crees que es justo lo que están haciendo con Alejandro Valverde?
La verdad no estoy informado de lo que esta pasando con el tendría que informarme para dar una respuesta.

• Te doy nombres y tú me dices que lo que te viene a la cabeza

-Puebla
El lugar donde e nacido, el lugar donde me gusta ir en vacaciones

-Ivano Fanini
Solo pienso que es el dueño de el equipo Amore & Vita

-Juan Manuel Navarro
Es una persona que yo admiro y respeto por todo lo que ha echo y ha conseguido

-Ricardo Amaro
Para mí un buen amigo.

-Michael Rasmussen
Un gran ciclista de los mejores dirá yo.

-Carlos Oyarzun
"El Chileno"

-Gregorio Ladino
Uno de mis mejor amigos y mis maestros.

-Ignacio Sarabia
Pues el es uno de los mejores ciclistas de México.

• De los equipo que as corrido que nos cuenta de cada uno

-Chivas Cycling Team
Pues este fue un equipo con grandes proyectos yo en lo personal lamento que solo haya durado medio año.

-Tecos Trek Universidad Autónoma de Guadalajara
El equipo que mas me hizo aprender y en el que cono si mis mejores amigos

-Amore & Vita - Conad
Pues una nueva experiencia para mi no se con un año no puedo decir mucho de este equipo.

-¿Como se gestiono el fichaje para correr con el equipo Amore & Vita - Conad?
Por mis resultados y mi curriculum.

-Este año estas corriendo por todo el mundo, ¿Que diferencia hay entre el equipo Tecos Trek y Amore & Vita - Conad?
La verdad es que no hay mucha diferencia el equipo Tecos era un equipo realmente fuerte y muy unido yo creo que si el equipo Tecos hubiera tenido la oportunidad de salir ha Europa hubiera dado grandes resultados.

-De lo que as corrido este año, ¿Dónde te as encontrado para ganar y no as ganado?
Este año yo me prepara mucho para Tour de Beauce (Canadá) pero por cosas ajenas a mí que pasaron no pude demostrar lo que tenia eso y el Giro Melinda en Italia.

-¿Te gustaría debutar en una grande?
Pero claro ese es el sueño de todo ciclista.

-¿Cuál fue tu peor día encima de la bicicleta?
Fue toda la semana en el Tour de Beauce 2010 jejeje

-¿Y el mejor?
Cuando gane mi primera carrera.

-Cuéntanos alguna anécdota sobre la bici
Pues yo siempre digo que las cosas pasan por algo y la única anécdota que me llega es el Tour de Beauce pues la segunda etapa ha 40 km de la meta yo ponche (pinché) las 2 ruedas por suerte llegue de nuevo al grupo y embalando ha nuestro esprintes la tercera etapa era la etapa de subida y en la que yo sabia que me pondría de líder pero ha falta de 5 km a la meta también poncho (pinché) y se me esfuman todas las posibilidades pero no los aminos pero en la cuarta etapa una etapa de contra reloj individual a los 2 metros de mi partida se me rompe la cadena de la bicicleta y me dan una bicicleta mas grande y muy pesada pero termine la quinta etapa un circuito muy técnico yo ya muy deprimido una caída, nada grave en la que no paso nada pero ya molesto por esa semana decido abandonar el evento. Esa fue una anécdota de tan solo este año y es que yo me sentía muy muy bien pero bueno repito las cosas pasan por algo.

-¿Hasta cuando en el ciclismo de competición?
No lose aun.

-¿Cuando dejes el ciclismo que te ves haciendo?
Tampoco lo se es algo que aun no pienso.

-Tu nombre saliera ahora mismo en la prensa, ¿que quisieras que ponga?
Solo algo que no fuera negativo

-A la entrevista que te estoy haciendo, ¿que titulo le pondrías?
No se no soy muy bueno para dar títulos.

-Para finalizar, le dejo esta última pregunta para que digas lo que quieras a la gente que te esta dando ánimos y te esta apoyando:
Pues muchas gracias por el apoyo y por seguir mi carrera les mando un abrazo


Muchas Gracias Bernardo

Fotos cedidas por Bernardo Colex

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

martes, 21 de septiembre de 2010

Fotos de la 21º Etapa de la Vuelta a España 2010





lunes, 20 de septiembre de 2010

Jesús Herrada - "El máximo favorito es Taylor Phinney"

Entrevista


-Enhorabuena Jesús por ser uno de los seleccionados para ir al mundial en Melbourne.

-¿Cuándo te dieron la noticia?
La verdad es que antes del tour del porvenir ya me dijo De santos que si todo iba bien estaría en el mundial disputando la crono al menos.

-¿Te esperabas ser seleccionado para correr los campeonatos del mundo en Australia?
Si me lo hubiesen dicho a principio de año no me lo hubiese creído, pero a medida que a ido pasando el año veía que se podía conseguir.

-¿Quien va a ser el líder?
No lo se ya nos lo dirán, pienso que si hay una llegada al sprint en un grupo reducido Lobato tiene muchas posibilidades, si es el caso trataremos de ayudar, además los 4 estamos en buena forma.

-¿José Luís de los santos que te ha comentado?
La verdad que de la carrera y eso no hemos hablado, ya nos dirá las instrucciones allí, solo hemos hablado el tema del viaje y eso.

-Eres el mas joven de los seleccionados, ¿que objetivos te as marcado?
Pues hacerlo lo mejor posible, cuenta típica pero es así, en la contrarreloj para mi seria un muy buen resultado estar entre los 10 primeros y en la línea ya veremos también se puede hacer un buen papel.

-¿Ves algún corredor como favorito?
En la contrarreloj pienso que el máximo favorito es Taylor Phinney, para la línea hay varios corredores que han estado en el tour de porvenir que van a estar hay, como el alemán Dekengolb, el australiano Matthews que además esta en casa.

-¿Cuando viajáis para Melbourne?
Nos vamos el jueves, salimos de Barajas a la 1 del mediodía para llegar a Melbourne a las 8 de la tarde del día siguiente.

-¿Que tal se a dado el Tour del Porvenir?
No me puedo quejar, en general la selección española ha estado muy bien, rozando el podium hasta el final con Mikel, estando todos los días en los top 10 de las etapas y solo superados en la general por equipos por los colombianos, la lastima fue la caída de David.

-Estuviste apunto de ganar una etapa, ¿vistes algún momento que podrías ganarla?
Al final ya me lo empezaba a creer, cada vez lo veía un poco mas cerca pero tuve un mal rival de cara a meta.

-¿Estas siguiendo la vuelta? ¿Quien crees que la ganara Eze ó Nibali?
Ahora ya te puedo decir que Nibali :D, la verdad es que lo tenia bastante difícil Ezequiel.

-¿El año que viene al final te veremos corriendo como profesional?
Pues por ahora no se nada, esta el tema difícil, habrá que seguir esperando.


Muchas Gracias Jesús

Fotos cedidas por Jesús Herrada

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

domingo, 19 de septiembre de 2010

Laura Vilanova - Fan Nº 1 de Johnnie Walker

Entrevista

Hoy tenemos a Laura Vilanova, Fan Nº 1 de Johnnie Walker y corredora del equipo Roldan-Pradisa. Campeona de España de CRI Junior


-¿De que conoces a Johnnie Walker?
Salía a entrenar con la grupeta de Murcia y yo he bajado unas cuantas veces a entrenar con ellos y estaba allí preparándose y viviendo

-¿Como surgió la idea de ir con la pancarta?
Es un chico muy majo, y creí que era lo minino que podíamos hacer ya que en lo que es la fuerza no le podíamos ayudar, solo pretendía intentar animarle y motivarle a una vuelta tan grande, que viera que tenia gente apoyándole.

-¿La idea fue tuya ó de mas gente?
De mi mente! jaja

-¿Johnnie Walker se lo esperaba?
Le enseñe la pancarta por Internet unos días antes de que fuese a verle, le gusto bastante la idea, la verdad

-¿Te a dado las gracias de todos los ánimos que las dado?
Si si por supuesto, desde el primer día que me vio hasta el ultimo que fueron cuatro etapas (6º,7º, 8º y 9º)

-¿Que le dirías a toda esa gente que te a visto en televisión como en la prensa?
Vamos johnnieeeeee!!

-¿Ahora como te conocen en tu pueblo después de verte por la televisión?
Bueno más que en mi pueblo, en la rodalia, me ven por las carreteras entrenando y lo primero que me preguntan es si yo soy la chica de la pancarta, aunque es curioso porque yo me he visto por la tele, y no creo que se me reconozca muy bien

-Mañana termina la vuelta a España, finalizaría su primera vuelta grande, ¿que le dirías?
Enhorabuena, ha sabido mantenerse durante muchos días de carrera y a seguir así mejorando, y que suerte porque aun le queda un poco para terminar la temporada

-¿Por ultimo te abra regalado algún maillot firmado por el no?
Pues aunque no lo creas no, pero ya lo tiene pendiente, para cuando nos volvamos a ver.

Muchas Gracias Laura

Fotos cedidas por Laura Vilanova

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

sábado, 18 de septiembre de 2010

Jesús del Nero - Me he dado cuenta de lo mucho que me gusta el ciclismo

Entrevista


-Jesús enhorabuena por el fichaje por tu nuevo equipo Team NetApp
Gracias

-¿Como se gestiono el fichaje?
Por medio de un buen amigo que hablo sobre mi y a ellos rápidamente les pareció buena idea

-¿Sabes cual será tu calendario?
Todavía no se calendario pero según me han contado quieren empezar a hacer grandes competiciones este año y el siguiente crecer aun mas.

-¿Se te paso por la cabeza dejar la bicicleta?
Me lo empecé a plantear hacia marzo cuando ya veía que todos los equipos que me habían dicho que esperara seguían sin mandarme un contrato

-¿Pensabas que volverías a encontrar equipo?
Sabia que equipo podría tener pero después de estar en un ProTour no me sentía preparado para estar en un continental

-¿Durante este año tan difícil quien te ayudado todo este tiempo para seguir intentándolo por encontrar equipo?
Mi familia y algunos amigos

-¿Si no llegas a encontrar equipo seguirías con el btt?
Si me hubiera gustado pero hubiera tenido que compaginarlo con un trabajo

-¿Qué tal la temporada en btt?
Bien la verdad que siempre me gustó mucho pero por lesiones o compromisos hacia mucho que no lo practicaba y este año era el momento. Físicamente me he sentido con los mejores pero técnicamente aun tengo mucho que mejorar

-Al final de temporada as estado corriendo con el equipo Loule, ¿que nos puedes contar?
Al final recapacité y pensé que si quería estar vivo de cara al 2011 tenia que correr y fui al Loule a terminar la temporada. Mi rendimiento fue bueno pero no estaba aun en mi nivel. Por mucho que entrenes estar sin competir tanto tiempo pasa factura

-¿Qué te a pasado todo este tiempo por la cabeza sin tener equipo?
Me he dado cuenta de lo mucho que me gusta el ciclismo y ahora lo veo desde otro punto de vista mucho mejor



Muchas Gracias Jesús

Fotos cedidas por Jesús del Nero

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

Toni Colom - Lo que yo opine no vale para nada

Entrevista



-¿Sigues en contacto con el mundo del ciclismo?
Si, el ciclismo es mi vida. Lo he mamado desde los 12 años y he pasado por todas sus fases.

-¿A que se dedica durante todo este tiempo apartado del ciclismo profesional?
Soy entrenador, director deportivo, tengo una empresa de organización de eventos (9segundos.es) y estoy en la federación balear de asesor deportivo, además de otras cosas como manager etc. Llevo muchas cosas pero somos varios y así es todo mas fácil. Además sigo entrenando igual ó más que antes.

-Estas siguiendo la vuelta, quien crees que la ganara, ¿Eze ó Nibali?
Lo sabremos pronto, uno debe atacar y el otro aguantar, la cabeza será fundamental, sí fuera yo desde abajo o el o yo.

-¿Cómo esta viendo a Katusha en la vuelta?
El proyecto del Katusha está funcionando, la lástima que en esta vuelta solo se ha visto a Joaquim cuando hay otra gente que podría dar mas.

-La UCI le suspende de una sustancia que no está incluida específicamente en la lista de prohibiciones del 2009, ¿crees que es justa tu sanción?
Justa o no...Lo que yo opine no vale para nada.

-¿Que te a pasado por la cabeza todo este tiempo retirado de la alta competición?
Nadie puede imaginar por lo que yo y mi familia hemos pasado, pero el ciclismo me enseño desde muy pequeño a sufrir, ser disciplinado y sobre todo a luchar y aquí sigo, seguiré...

-¿Cual es la persona que más le ha ayudado durante todo este tiempo?
Mi mujer y mi hijo que sin darse cuenta me han llenado cada segundo, minuto, hora, día semana, año hasta el día de hoy

-¿Cuándo cumplas tu sanción de dos años te veremos otra vez como ciclista?
Si, cueste lo que cueste. NADIE, NADIE PUEDE DECIDIR POR MI CUANDO DEBO DEJAR YO LA BICICLETA. NADIE

-¿Tu mejor momento sobre una bicicleta?
Cada día

-¿Y el peor?
Antes de mi positivo estaba saturado y pensaba dejarlo en el 2011, me volví demasiado meticuloso con todo y me absorbía a mí mismo, entre en una fase deportiva llamada BURNOUT (deportista quemado)

-Toni, muchas gracias por atendernos. Le deseo mucha suerte
Ahora hay Toni Colom para mucho, en esta vida hay que ver el vaso medio lleno y querer llenarlo, no al revés. Saludos y muchas gracias


www.9segundos.es


Muchas Gracias Toni

Fotos cedidas por Toni Colom

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

jueves, 16 de septiembre de 2010

Rubén Calvo - "Deje todo, por intentar ser ciclista"

Entrevista


FICHA:
Nombre: Rubén
Apellidos: Calvo Gómez
Fecha nacimiento: 6 de abril de 1985
Edad: 25 años
Lugar de nacimiento: Burgohondo (Ávila)
Estado civil: soltero
Profesión: Ciclista Profesional
Equipo actual: LA Rota dos Móveis
Categoría: Profesional
Altura: 1,78
Peso en forma: 68
Peso actual: 69


-¿Cómo fueron tus comienzos sobre la bici?
Empecé a competir en Alevines de primer año, y aun recuerdo mi primera carrera, quede 2º... nunca olvidare ese día, aun guardo el trofeo con mucho cariño.

-¿Quienes son tus compañeros de grupeta?
Con el que mas tiempo entreno es con Paco Mancebo, Miguel Candil, Hugo González, David Navas... cuando puedo, me gusta salir con la gente de la peña ciclista Paco Mancebo, y Pencas y compañía.

-¿Que día como ciclista tas sentido ciclista de verda?
El año pasado en la Vuela al Algarve, no me creía estar allí corriendo con toda esa gente.

-¿Cual es tu sueño como ciclista?
Estar en un equipo grande, poder correr carreras como el Tour, Giro, Flandes, Roubaix, y sobre todo poder vivir siendo ciclista que es lo que mas me gusta.

-¿Recuerdas todas tus victorias desde que empezaste a competir? Recuérdanoslo
Pues la verdad no... de pequeño en escuelas gane 21 carreras... y cuando cambie de categoría casi las puedo contar casi con los dedos de las manos.. jajaja

-Aparte de ciclismo, ¿Estudias?
Deje todo, por intentar ser ciclista.

-Crees que es justo lo que están haciendo con Alejandro Valverde?
Creo que no es justo lo que están haciendo con todos los corredores de la OP, incluido Valverde.

• Te doy nombres y tú me dices que lo que te viene a la cabeza

-Burgohondo. Mi pueblo

-Tino Zaballa. Compañero y gran persona

-Francisco Mancebo. De la persona que mas e aprendido y un ejemplo a seguir.

-Miguel Ángel Candil. Un gran amigo además de un compañero

-Movistar. Compañía de teléfono

-Jesús Rodríguez. El pájaro, muy buena persona.

-Rubén Gorospe. Nervioso.

-Mario Rocha. Milloneti...

• De los equipo que as corrido que nos cuenta de cada uno

-Dirma 2002.
Lo pase muy bien ese año, con los compañeros teníamos muy buen rollo todos, pero la mejor época de Amateur fue cuando mi director era Paco San Roman, esos dos años nunca los olvidare

-Cafes Baque.
Menos mal a que había buena química en el equipo, con los compañeros, porque estaba muy desmotivado ese año.

-LA Rota dos Móveis.
Un gran ambiente, lo pasamos bien, estado muy a gusto corriendo aquí en Portugal, grandes compañeros.

-¿Cómo se gestiono el fichaje para pasar a Profesional?
Fue todo gracias a Paco, una noche me llamo, en la cena de el equipo cuando el aun corría en Portugal, y me dijo que al año próximo estaría en Fercase

-Aparte de correr en carretera también corres en Btt, duatlon, etc, ¿Qué es lo mejor que se te da?
La carretera, corro un poco de todo, pero para preparar lo demás, en BTT hago buenas carrerillas, pero se lo dejo a los baikers, ellos tienen mucha técnica.

-¿Cuál fue tu peor día encima de la bicicleta?
En una vuelta a Valladolid, estuve a punto de dejar de competir, me retire, tenia una ciática que ha estado mas de 3 años incomodándome muchísimo y lo pase muy mal todo ese tiempo

-¿Y el mejor?
Un día que quede 2º en Colmenar Viejo, me encontraba muy bien.

-Cuéntanos alguna anécdota sobre la bici
Este año, fuimos a montar Mancebo y otro amigo nuestro Juanillo, con la bici de Montaña con todo nevado... y menos 5 grados, pasamos bueno inviernos. Seguro que tengo alguna buena y graciosa pero ahora no recuerdo. Ya te las contare en Privado... jajaja

-¿Hasta cuando en el ciclismo de competición?
Si puedo hasta que el cuerpo aguante, espero tener suerte y poder seguir asi.

-¿Cuando dejes el ciclismo que te ves haciendo?
No lo he pensado, prefiero pensar en presente e ir día a día, aunque me gustaría algo relacionado con la bici o el deporte.

-¿Te gustaría debutar en una grande?
Mucho

-¿Estas siguiendo la vuelta? ¿Quien crees que la ganara?
Si la sigo. Esta muy difícil, aun quedan 4 finales en alto, este año la vuelta esta siendo muy bonita, creo que ganara Igor Antón... pero hay 6-7 corredores que pueden hacerlo.

-Tu nombre saliera ahora mismo en la prensa, ¿que quisieras que ponga?
Rubén Calvo gana la Paris Roubaix, o el Mundial.

-A la entrevista que te estoy haciendo, ¿que titulo le pondrías?
Os lo dejo a vosotros soy muy malo para esto. jaja

-Para finalizar, le dejo esta última pregunta para que digas lo que quieras a la gente que te esta dando ánimos y te esta apoyando
Pues sinceramente, tengo que agradecer a la gente, los ánimos que siempre me dan cuando las cosas no van bien, a mi me apoya mucho que tenga personas que me animen, y se lo agradezco mucho de verdad, a veces es el empujón que necesitas para volver a estar bien, y ellos te ayudan, siempre les estoy muy agradecido

Muchas Gracias Rubén

Fotos cedidas por Rubén Calvo

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

domingo, 12 de septiembre de 2010

Primera victoria de DIEGO MILÁN en territorio americano

Entrevista

Primera victoria de Diego Milán en territorio americano...tras culminar una fuga de 120km en la Clásica Coleman-Texarkana, con cuatro corredores más, donde al final llego solo.


-¿Que tal tu nueva victoria en territorio americano?
Muy contento, ya tenia ganas de levantar los brazos en este año tan difícil.

-Cuéntanos un poco como se desarrollo la carrera
Era una prueba en línea de 150km, se le daban dos vueltas a un circuito de 75km..y era bastante rompiernas. Pude conseguir escapar al principio de carrera junto a 4 corredores, hicimos buen trabajo colaborando todos, y tras ver que tenia fuerzas no quería esperarme al sprint, les ataque a 20km de meta y conseguí llegar con mas de dos minutos

-¿Esta victoria te de confianza para seguir otro año?
Estoy compitiendo porque quiero seguir el próximo año al nivel que me corresponde. Esta claro que toda victoria te anima más.

-¿A quien le dedicas esta victoria?
Bueno primero agradecer al equipo Metro VW haber hecho un gran esfuerzo por traerme y en especial a Leo Frayre que ha sido el articife de que yo este aqui, y dedicatoria... pues como siempre digo y vuelvo a repetir, esto es gracias a mi FAMILIA Y MI NOVIA… sin ellos Diego Milán no estaría dando pedales ahora mismo

-¿Imagino que el equipo estará contentísimo no?
Si ellos estaban muy felices. Espero rematar este jueves en Circuito Texas Tought , es la prueba final de criterium americanos, y es justo la de casa. Es un circuito prácticamente llano, que no me favorece demasiado, pero de todas maneras tengo buenas sensaciones y espero hacerlo realmente bien.

Muchas gracias Diego


Web http://www.diegomilan.com/

Fotos cedidas por Diego Milán

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Entrevista al Uruguayo del Caja Rural - FABRICIO FERRARI)

Entrevista



FICHA:
Nombre:
Fabricio Ferrari Barcelo
Fecha Nacimiento: 3 de junio de 1985
Edad: 25 años
Lugar de nacimiento: Santa Lucía, Canelones. (Uruguay)
Lugar de residencia: Alsasua, (Navarra)
Profesión: Ciclista Profesional
Equipo actual: Caja Rural Continental
Categoría: Profesional
Peso: 62 Kg.
Altura: 1,77



-¿Cómo fueron tus comienzos sobre la bici?
Siempre estuve entre ruedas y acompañando en las carreras. Cuando empecé a competir fue en el Codecam, y a los 17 años pasé a primera categoría de Alas Rojas”. Y allí debió enfrentarse a deportistas de 30 años, o más: “En Uruguay no hay categorías diferenciadas. Es una de las ventajas a la hora de salir al exterior, pero lo malo es que a la larga puede acortar la carrera porque exiges a alguien de 18 años que haga carreras como uno de 25, que está totalmente desarrollado. Puede perjudicar en el futuro, pero si sabes llevarlo puedes sacarle beneficios”.

-¿Quienes son tus compañeros de grupeta?
Mis compañeros de grupeta para empezar son mis compañeros de piso , los hermanos Kwiatkowski y Alexander Ryabkin , algunos días nos solemos juntar con Jorge Azanza, Adrián Saez de Arregi , Xabier Zabalo , y algún otro que anda por la vuelta , pero con los que comparto mas horas de bici es con mis compañeros de piso.

-¿Que día como ciclista tas sentido ciclista de verda?
Me siento ciclista de verdad cada día de mi vida porque es lo que hago ya lo que me dedico, pero bueno he tenido días de esos que realmente valen la pena como el día que gane mi primer carrera en España como aficionado, ó el día que corrí mi primer vuelta profesional en Andalucía y me vi rodeado de grandes figuras.

-¿Cual es tu sueño como ciclista?
Mi sueño como ciclista es poder correr una de las tres grandes y hacerlo decentemente.

-¿Recuerdas todas tus victorias desde que empezaste a competir? Recuérdanoslo
Si las recuerdo tal vez se me escape alguna , la primera fue en el Codecam cuando tenia 16 años (mi primera temporada ) la segunda fue ese mismo año en una vuelta que gane una etapa (Vuelta a Codecam) , luego con 17 años fui campeón nacional junior de pista en persecución individual y prueba por puntos , en ruta fui campeón nacional de CRI , a los 18 años ya corría con elite y no logres ganar nada en esa categoría hasta los 19 años que gane una carrera en la ciudad de Flores y una etapa de la vuelta del Uruguay .
A los 20 me vine para España y gane:

- AZYSA 2006
1º Torneo Euskaldun sub-23
1º G.P. Caja Cantabria
1º Trofeo Hotel Irache
1º Circuito Sollube Bermeo
- AZPIRU-UGARTE 2007-08
1º TORNEO EUSKALDUN 2007
1º Trofeo Eusebio Vélez (Durana - Torneo Euskaldun)
1º Memorial Anza - Tolosa (Torneo sub-23)
1º G.P. Ntra. Sra. del Oro (Murgia - Torneo Euskaldun)
1º Bayona-Pamplona
1º Memorial Elorriaga - Lekeitio (Torneo Euskaldun)
1º TORNEO EUSKALDUN 2008
1º Trofeo Monjardin (Villatuerta - Torneo Euskaldun)
1º Trofeo Eusebio Vélez (Durana - T. Euskaldun)
1º San Gregorio Saria (Berriatua - Torneo Euskaldun)
1º G.P. Ciudad de Burgos (Semana Burgalesa)
1º Memorial Oier Elorriaga (Lekeitio - Torneo Euskaldun)
1º etapa 1 Vuelta al Goierri
1º VUELTA AL GOIERRI
-Caja Rural 2009
1º Circuito de Pascuas
1º Subida a Urraki (Azpeitia)
1º San Gregorio Sari Nagusia (Berriatua)
1º Bizkaiko Bira
1º Criterium Montaña de Euskadi (Elgeta)

-Aparte de ciclismo, ¿Estudias?
No estudio

-¿Que hechas en falta de tu país?
Hecho en falta todo de mi país pero lo que más es mi familia y las tarde de verano de charla junto a ellos y a mis amigos

-Crees que es justo lo que están haciendo con Alejandro Valverde?
Yo no veo bien, pero prefiero no argumentar en esto, bastante polémica tiene el ciclismo en este tema deberíamos de pararlo ya.

·Te doy nombres y tú me dices que lo que te viene a la cabeza

-Santa Lucía
Paz y tranquilidad

-Uruguay
Un país muy pequeño y humilde pero estoy orgulloso de pertenecer a el.

-Agustín Margalef
Un amigo y una excelente persona , le debo mi carrera deportiva en España.

-Mikel Azparren
Un gran aficionado de la bici, del cual aprendí muchas cosas, pase buenos momentos junto a el.

-Luís Vicente Otin
Uno de los mejores directores que he tenido y la persona que me abrió las puertas para el ciclismo en Europa.

-Guillermo Lana
Un gran compañero con el que he compartido muchas carreras desde mi llegada a España.

-David De La Cruz
Todo un personaje, es un joven como mucho futuro por delante.

-Movistar
Una empresa de la que muchas deberían tomar ejemplo en este momento tan difícil por el que pasa el ciclismo.

-Diego Forlan
Una gran figura y orgullo para los uruguayos.

• De los equipo que as corrido que nos cuenta de cada uno

-Codecam
CO.DE.CAM , consejo de categorías menores como sus siglas lo indican es un buen lugar donde los jóvenes aprenden y crecen como deportistas , pero mas de uno debería de tomárselo con mas calma y no exigir tanto a los niños.

-Alas Rojas
Es una institución que mi familia integra hace muchos años y la mía junto a muchas otras forman una gran familia que a convertido a una institución en un ejemplo de trabajo, perseverancia y entrega , es una de las mas ejemplares del Uruguay y el orgullo de mi pueblo.

-Azysa
Es el equipo que me abrió las puertas para correr en Europa y donde hice mis primeras armas en este ciclismo que es tan diferente al que yo estaba acostumbrado.

-Azpiru Ugarte
Un equipo en el que me sentía muy cómodo y bien respaldado, había muy buen ambiente entre corredores y auxiliares lastima que el equipo no pudiera seguir adelante con sus proyectos .

-Caja Rural Amater
Mi trampolín para profesionales me sentí muy bien acogido en este equipo, que tantos años lleva en el ciclismo y cuna de grandes corredores, les debo mucho y hicieron posible cumplir mi sueño de ser corredor profesional.

-Caja Rural Continental
Un equipo con mucha ambición en el ciclismo profesional, el cual tiene una estructura muy sólida, se nos trata muy bien como lo hacían en el amateur .

-Si te digo 16 de abril de 2006, ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza?
Mi aventura al ciclismo europeo

-¿Como se gestiono el fichaje para correr en España?
Bueno mi fichaje fue a través de mi compañero de equipo Agustin Margalef, que ya había estado en años anteriores en España en el equipo Telcom y donde hizo amistad con el uruguayo Héctor Rondan que actualmente vive en Pamplona mediante estos dos contactos y la voluntad de Luís Otin que me abrió las puerta de su equipo fue que incurcione esta aventura.

-¿Ciclismo Uruguayo ó Europeo?
EL europeo toda la vida aunque nací con el ciclismo uruguayo y también me gustaría hacer algo destacado allí pero hoy en día mi carrera deportiva esta acá

-¿Te gustaría debutar en una grande?
Si por supuesto creo que es el deseo de todo ciclista

-De tu actual equipo Caja Rural ¿que nos cuenta de el?
Que a mi parecer es un gran equipo muy serio y legal que nos a brindado la oportunidad a mucha gente de ser profesional que si no fuera por ellos nunca abría conocido el campo profesional.

-¿As cumplido ya tus sueños como ciclista?
El primer sueño si, ser ciclista profesional.

-¿Cuál fue tu peor día encima de la bicicleta? ¿Y el mejor?
Mi peor día en la bicicleta no fue encima si no debajo, cuando me caí en una carrera en Uruguay la cual me dejo 20 días internado y en muy mal estado.

-Cuéntanos alguna anécdota sobre la bici.
No soy muy anecdótico, Pero se me viene a la mente el día de la carrera de Irun en la cual ya había pasado todo lo peor de la carrera el alto de erlaght y ya venia en la selección de cara a meta faltaría unos 10km solo éramos 5 ó 6 corredores lo cual tenia muchas posibilidades de hacer entre los primero ó ganar la carrera , pero de un momento para otro tuve un corte de digestión muy fuerte y tuve que bajarme muy de prisa de la bici para hacer mis necesidades jajaja , nadie entendía porque yo me bajaba, el coche neutro y mi director quedaron alucinados porque no entendían lo que pasaba y paraba para ofrecerme ayuda jaja y yo ahí haciendo mis necesidades muy avergonzado, estas son cosas que pasan en la bici y no me da vergüenza contar es parte de nuestro deporte .

-¿Hasta cuando en el ciclismo de competición?
No se hasta cuando aguantare en esta categoría, la verdad que la bici me gusta mucho y quiero tirar unos cuantos años mas en este deporte esto es todo lo que tengo en mi vida por lo tanto me costara dejarlo.

-¿Cuando dejes el ciclismo que te ves haciendo?
La verdad que esa es una pregunta que yo mismo me hago muchas veces y no le encuentro la respuesta, intentare mas adelante hacer algún curso de masaje para seguir en el mundillo lo que no quiere decir que no haga otra cosa .

-Tu nombre saliera ahora mismo en la prensa, ¿que quisieras que ponga?
Un uruguayo gana por primera vez en la historia una etapa del Tour de Francia.

-Para finalizar, le dejo esta última pregunta para que digas lo que quieras a la gente que te esta dando ánimos y te esta apoyando
Bueno durante todos estos años fueron muchísimas las personas que me han apoyado tanto en Uruguay como en España, nunca me gusta dar nombres porque primero que la lista seria muy larga y segundo que no quisiera cometer el error de olvidarme de nadie, pero a todos ellos familiares y amigos les estoy muy agradecido por siempre estar ahí apoyando en los buenos y malos momentos.

Muchas Gracias Fabricio

Fotos cedidas por Fabricio Ferrari

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com

viernes, 3 de septiembre de 2010

Diego Milán nos cuenta su experiencia por las Americas

Entrevista




Nueva Entrevista a Diego Milán, nos cuenta su experiencia por las Americas

¿Que tal esta saliendo la experiencia por Estados Unidos?
De momento todo bastante bien , siempre había querido probar en Norte-America.

-¿Como se gestiono el fichaje para correr con Metro Volkswagen Cycling Team?
Todo fue al ellos conocerme en Febrero en la Vuelta Independencia Nacional de Rep. Dominicana . Se interesaron por mi ,y durante todo el año hemos hablado de las posibilidades de venir aquí con ellos.

-¿Que nos cuentas del equipo?
Bueno es uno de los mejores equipos Elite. Su sede esta en Dallas (Texas) ,y posiblemente den un salto de calidad el próximo año. El patrón para 2011 seria el corredor de MOTOGP Ben Spies ,ya que a el y a muchos corredores les une una gran amistad.

-¿Que tal con los nuevos compañeros?
No tengo ninguna queja, me están tratando de maravilla. Todos son chicos que disfrutan con el ciclismo muchísimo.

-¿Hasta cuando estarás corriendo con ellos?
Llegue el 23 de Agosto, y mi vuelta esta programada para el 20 de Septiembre. Prácticamente un mes. Estoy corriendo bastante y espero coger un buen punto de forma para la prueba mas importante del equipo que es el Criterium Texas Tought.

-¿Que tal llevas el ingles?
Mi nivel esta mejorando, pero después de esto tengo previsto hacer algún tipo de curso para mejorarlo todavía mas. Ya son demasiados años que lo llevo diciendo ,y este es el definitivo.

-¿El ciclismo en Estados unidos es diferente que en Europa?
Diferente no, muy diferente. Aquí las carreras son normalmente en circuitos pequeños, de una hora y media como tiempo máximo. Muchas curvas y mucho público .El ciclista tiene otra mentalidad también muy diversa a la del europeo, que termina de competir y en seguida quiere llegar al hotel para el masaje, comer y dormir. Aquí terminan se sientan tranquilos, comen lo que sea..nadie les va a decir “cuidado con eso ,te puede sentar mal” ..Total que si me pusiera a contar cosas no pararía, IS VERY DIFFERENT.

Aparte de tu nueva experiencia…

-¿Que tal la experiencia en el Tour Do Rio con el equipo MMR bikes.com?
Fantástico, nos divertimos muchísimo. Compartí aventura con un grupo de personas excelentes y con las que siempre guardare un grato recuerdo.

-¿Como surgió la idea?

Mi idea en este año era correr solo pruebas 2.2 UCI para conseguir puntos ,y sobre todo me interesaba el calendario americano ya que aquí le dan mas importancia a este ranking.
Rubén Menendez se puso en contacto conmigo, me lo propuso y bueno gracias el estuvimos dando el callo allí. También agradecer a MMR y Spiuk por su gran apoyo.

-¿Es un sueño correr al lado de tu hermano?
Sueño exactamente no , porque ya habíamos corrido juntos a nivel elite-sub23 en el CCM .Era mas por el , ya me hacia mucha ilusión de que pudiese participar en una prueba junto a profesionales . Muchos se asombraron de su rendimiento , a pesar de que el trabajo no le deja salir en bici todo lo que le gustaría.


-Ganasteis una etapa con Sergio Casanova, 4 y 6 en la general, ¿no esta nada mal no?
Si, una pena la verdad el primer día que estábamos todavía algo cansados del viaje y demás. Porque pienso que podíamos haber ganado la general final.
Dimos una imagen buenísima, se gano la etapa reina del Tour con Sergio. Ese día nos encontrábamos los dos en cabeza junto a tres brasileños que no querían colaborar. Yo iba realmente bien, pero decidí que jugásemos las dos cartas ya que Casanova es un corredor poco valorado en España y se merece una oportunidad en Profesionales..y gracias a esa victoria ojala y lo consiga!
Después fue una pena mi caída en la penúltima etapa, ya que perdí las opciones de hacer mejor puesto y además salí muy mermado en la ultima etapa. De todas maneras es un buen balance. Solo he participado en tres carreras este año (quitando el Memorial Sanroma que fui 2º) Vuelta Independecia Nacional 2.2 , Circuito Montañes 2.2 y Tour do Rio 2.2 . Hacer 5º en la general final en la primera, ir a Circuito con la idea de volverá coger ilusión por el ciclismo y entrenar, para después hacer 6º en Rio, creo que dice muchas cosas.

-¿Estas siguiendo la Vuelta a España?
Si cuando puedo siempre veo clasificaciones y algún video. Por cierto unos finales muy atractivos para el espectador!

-¿Quien crees que ganara la vuelta?
Yo tengo ilusión en Carlos Sastre, pero estoy viendo muy bien a Frank Schleck y también a los dos españoles Igor Anton y Purito. Ahora mismo no sabría por quien apostar.

Bueno Diego muchas gracias por la entrevista y mucha suerte.




Web http://www.diegomilan.com/

Muchas Gracias Diego

Fotos cedidas por Diego Milan

Info. ciclistayciclismo@hotmail.com





miércoles, 1 de septiembre de 2010

David De La Cruz "un tipo encantado con su trabajo"

Entrevista





FICHA:
Nombre:
David de la Cruz Melgarejo
Fecha Nacimiento: 6 de mayo de 1989
Edad: 21 años
Lugar de nacimiento.: Sabadell (Barcelona)
Profesión: Ciclista Profesional
Equipo actual: Caja Rural Continental
Categoría: Profesional
Web: www.david-delacruz.com




-¿Cómo fueron tus comienzos sobre la bici?
La verdad es que fueron bastante buenos, empecé en julio de 2007 y recuerdo que en todas las competiciones donde estuve salieron bien tanto a nivel personal o como a nivel colectivo del equipo.

-¿Quienes son tus compañeros de grupeta?
Básicamente entreno o con Purito o con Airan Fernández, aunque la mayoría de veces solo.

-¿Que día como ciclista tas sentido ciclista de verda?
Tal vez la ultima etapa de la vuelta Asturias, porque era realmente dura!!

-¿Cual es tu sueño como ciclista?
Son muchos los objetivos que tengo como ciclista, aunque si tengo que desear algo que sea ganar una grande!

-¿Recuerdas todas tus victorias desde que empezaste a competir? Recuérdanoslo
Sí, recuerdo la primera que fue en agosto de 2007, no me lo esperaba y pude ganar de una forma bonita, en un circuito y doblando al pelotón. Las dos victorias del año pasado también me gustaron, en la Juneda y Olot, con 5 días de margen entre una y la otra.


-Aparte de ciclismo, ¿Estudias?
Ahora mismo solo hago bici, aunque es posible que este año empiece a estudiar.

-Crees que es justo lo que están haciendo con Alejandro Valverde?
Sinceramente no conozco el caso al 100% como para juzgarlo de forma objetiva, pienso que si se hacen trampas se ha de castigar, pero si no ha dado un positivo no considero que sea correcto, además no hay que olvidar que a los dos años de sanción se le ha de sumar los 4 de persecución que lleva sufriendo y eso ya se convierten en 6!! Una autentica locura, aunque hay otros muchos casos que también son injustos pero al no ser corredores tan conocidos no se les presta la misma atención y eso es una autentica pena..

• Te doy nombres y tú me dices que lo que te viene a la cabeza

-Sabadell
La ciudad donde me he criado y donde me gustaría seguir viviendo

-Joaquín Rodríguez
Un gran ciclista y amigo, espero que le sigan yendo bien las cosas

-Antonio Trujillo
El que me empujó a practicar este deporte, se lo agradezco.

-Ángel Edo
Un buen manager pero mejor persona

-Jesús Ruiz
Un buen director, que me ha ayudado y ha confiado en mi. Siempre lo recordaré porque junto a Juan Sanchez fue mi primer director

-Club Ciclista Trujillo
Un gran grupo de amigos con los que me siento muy bien

-Higinio Fernández
Un compañero buenísimo y además con un gran porvenir

-José Herrada
Otro crack del equipo, considero que tiene calidad para estar en un equipo de los grandes.

-Lance Armstrong
Posiblemente el ciclista mas carismático de la historia, me gusta.


• De los equipo que as corrido que nos cuenta de cada uno

-Club Ciclista Sant Boi
Me recibieron con los brazos abiertos, se portaron muy bien conmigo y sin apenas conocerme me dieron oportunidades, además me trataron de una forma inmejorable

-Aluminis Sant Jordi
Mi primer equipo amater, había un buen grupo con muy buen ambiente, además corrí buenas carreras con ellos

-ECP Continental Pro
La continuidad del Aluminis Sant Jordi

-Caja Rural
El equipo que ha confiado en mi para dar el salto, y sin duda alguna un equipo de futuro. Siempre les estaré agradecido

-Has disputado la Vuelta a Andalucía, GP Portugal, Vuelta La Rioja, GP Llodio, GP Miguel Indurain, la Vuelta a Asturias, el Circuito Montañés, Campeonato de España, GP Joquim Agostinho, Circuito de Getxo y Vuelta a León, ¿Qué nos cuentas de todo lo que llevas corrido como profesional?
Pues con mucha ilusión de haber corrido todo esto, aunque espero que el año que viene la lista de carreras sea mas larga

-Que te queda por correr?
Lo único que se seguro es el Tour del porvenir

-¿De ciclismo profesional que es lo mejor que tiene? ¿Y lo peor?
Lo mejor es la vida que llevas, viajes, la gente que conozco..lo peor aun no lo he conocido y espero que siga así.

-¿Como se gestiono el fichaje por el equipo Caja Rural?
Pues ellos se interesaron en mí, me explicaron el proyecto y fue fácil tomar la decisión, decir que no a una oportunidad así con un equipo como este hubiese sido un disparate, por eso fue todo muy rápido ya que yo estaba encantado.

-¿Te gustaría debutar en una grande?
Si la verdad es que tengo muchas ganas, y ahora aun más que ha empezado la vuelta a España, peor bueno todo a su debido tiempo

-¿Hasta cuando en el ciclismo de competición?
Ufff es algo que aun ni me he planteado pero espero que de aquí muchos años

-¿Cuando dejes el ciclismo que te ves haciendo?
Tampoco no lo he pensado pero espero haber tenido un peso en el ciclismo de competición para poder seguir ligado a este mundillo

-Cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado sobre la bici.
Recuerdo que un día entrenando con un compañero se lo rompió la cadena, y estábamos lejos de casa, me toco remontarlo enganchado en la tija de mi bici hasta la estación mas cercana que talvez estaba a 10 Km.

-De tu equipo Caja Rural, ¿Quien crees que puede dar mas de una sorpresa? ¿Porque?
Considero que cualquiera de los corredores, no puedo decir uno en concreto porque son todos buenos y con una enorme calidad, cualquiera te puede sorprender

-Tu nombre saliera ahora mismo en la prensa, ¿que quisieras que ponga?
De la Cruz brilla con luz propia en el Porvenir

-Para finalizar, le dejo esta última pregunta para que digas lo que quieras a la gente que te esta dando ánimos y te esta apoyando.
Pues a todos aquellos que me han ayudado y que lo siguen haciendo de una forma mas o menos directa muchísimas gracias, estoy muy agradecido y sobre todo contento de no poder escribir todos sus nombres, ya que considero que tengo la suerte de que hay muchísima gente que me ayuda y me apoya y si me pusiese a escribir nombres se me podría pasar alguno, aunque eso es buena señal. Sinceramente gracias a todos y espero poder recompensar con resultados su buena fé.


Muchas Gracias David

Fotos cedidas por David de la Cruz




Info. ciclistayciclismo@hotmail.com